LITERATURA
INGLESA
Origen
— Los orígenes de la lengua inglesa son
muy complejos. Lo que es hoy Gran Bretaña estaba ocupado al principio por una
raza primitiva, probablemente de origen finés.
— En 1066, Inglaterra fue conquistada
por los normandos, de origen escandinavo, pero que introdujeron costumbres de
la Francia romanizada.
— Se caracterizaban por la abundancia
de consonantes en la palabra, y su verso utilizaba comúnmente la aliteración,
siendo éste una figura retórica que consistía en la repetición de la letra
inicial en palabras próximas, para producir un efecto literario.
— Antes de la conquista normada existía
una poesía original en lengua anglosajona, el inglés primitivo, dueña ya de
algunos de los rasgos que caracterizaron después la poesía inglesa.
— No fundada en la rima, sino en el
acento ricamente descriptivo, con versos que se ajustan a la tradición
alterativo.
— La presencia de gran cantidad de
metáforas compuestas, cuyos primeros elementos son de probable origen
escandinavo.
Importancia
— El
estudio de la literatura le permite a la gente desarrollar nuevas ideas y
puntos de vista éticos y puede ayudar a las personas a presentarse como
miembros educados de la sociedad. Estudiar literatura puede resultar una
experiencia enriquecedora y reveladora.
— La
literatura inglesa nos permite comprender los movimientos filosóficos y las
ideas que impregnaron a una cultura en especial en un momento en particular.
Por ejemplo, "Frankenstein" nos muestra la ambivalencia que los
británicos sentían con respecto al empirismo.
— La
literatura inglesa nos brinda una nueva manera de pensar acerca del mundo
— Siguiendo
las historias presentadas a través de la literatura inglesa, es posible
comprender cómo la cultura occidental contemporánea se ha convertido en lo que
es actualmente.
— La
literatura es una forma de arte; es capaz de provocar emociones divergentes y
un sentido general de bienestar "espiritual".
— Periodos de la literatura inglesa:
Sustrato celta
Romanización/cristianización
Elemento teutónico (pueblos germanos)
Vikingos (conquista normanda)
Latino - cristiano
Aporte franco - normando
Sustrato celta
Romanización/cristianización
Elemento teutónico (pueblos germanos)
Vikingos (conquista normanda)
Latino - cristiano
Aporte franco - normando
Representantes
John Keats
— (Londres, 1795-Roma, 1821) Poeta
británico.
— Publicó su primer volumen de poemas
en 1817 y, a pesar de su escaso éxito, decidió abandonar la cirugía para
dedicarse sólo a la literatura. Al año siguiente apareció Endimión (1818), que
fue mal recibida por la crítica. A su regreso a Londres, tras una temporada en
la zona de los lagos y el oeste de Escocia, asistió a la muerte de su hermano,
aquejado de tuberculosis, lo que le afectó profundamente.
Lord Byron
— Poeta inglés, uno de los escritores
más versátiles e importantes del Romanticismo. Nació en Londres el 22 de
enero de 1788 y estudió en el colegio de Harrow y la Universidad de Cambridge.
— En 1807 se publicó su libro de poemas
Horas de ocio; una crítica adversa aparecida en el Edimburgh Review provocó su
réplica en verso titulada Bardos ingleses y
— En 1809 ocupó un escaño en la Cámara
de los Lores y emprendió un viaje de dos años por España, Portugal y Grecia.
William Shakespeare
— (Stratford on Avon, Reino Unido,
1564-id., 1616) Dramaturgo y poeta inglés.
— Siempre se ha considerado a
Shakespeare como una persona culta, pero no en exceso, y ello ha posibilitado
el nacimiento de teorías según las cuales habría sido tan sólo el hombre de
paja de alguien deseoso de permanecer en el anonimato literario. A partir de
1600, Shakespeare publica las grandes tragedias y las llamadas comedias
oscuras.
Gracias, me ayudó mucho en mi trabajo de la uni.
ResponderBorrarx2
Borrarx3
Borrar